La hernia epigástrica se caracteriza por una especie de agujero que se forma debido a la debilidad del músculo de la pared abdominal, entre el ombligo y el pecho, permitiendo la salida de tejidos por esta abertura, como tejido graso e incluso parte del intestino, formándose una protuberancia que se torna visible en la parte exterior del abdomen.

Hernia Epigástrica
Causas
La hernia epigástrica es causada por un debilitamiento de los músculos de la pared abdominal. Algunos de los factores que pueden contribuir para el debilitamiento de estos músculos, son exceso de peso, practicar ciertos tipos de deportes, hacer trabajos pesados o hacer grandes esfuerzos, por ejemplo.
Síntomas Principales
En la mayor parte de las situaciones, la hernia epigástrica es asintomática, notándose solo una hinchazón en la región por encima del ombligo. Sin embargo, en algunos casos puede ocurrir dolor y molestias en la región como cuando se tose o se levanta peso, por ejemplo.
Además, si la hernia aumenta de tamaño puede ocurrir la salida del intestino de la pared abdominal. Como consecuencia, puede ocurrir una obstrucción o estrangulamiento del intestino, que genera síntomas como estreñimiento, vómitos y diarrea, y en estos casos es necesario hacer cirugía para corrección
