Como todos sabemos, la manga gástrica, la resección de la manga gástrica o la manga adelgazante es una cirugía bariátrica para el estómago. En los últimos años, la cirugía de bypass gástrico se ha ido popularizando paulatinamente por ser menos agresiva y tener menos complicaciones para los pacientes a corto, medio y largo plazo.
Implica reducir el volumen del estómago, eliminar tres cuartas partes y hacerlo tubular, lo que reduce en gran medida la cantidad de alimentos que se pueden ingerir. Por tanto, estas operaciones bariátricas pueden conducir a la pérdida de peso.
Candidatos para cirugía de manga gástrica
El equipo de expertos determina si es adecuado para la operación reducir el peso del paciente en función de las siguientes características:
- Si el índice de masa corporal del paciente es 35-40.
- Si el paciente no puede realizar otro tipo de cirugía, porque supone una amenaza para su salud.
- Cuando el paciente no quiere evitar el riesgo de úlceras, anemia o determinadas complicaciones intestinales.
- Pacientes que se han sometido a múltiples operaciones.
- Pacientes que padecen enfermedad inflamatoria intestinal como adherencias intestinales, enteritis o enfermedad de Crohn.
Ventajas de la manga gástrica
Al ser un procedimiento laparoscópico, deja cicatrices casi imperceptibles en el abdomen.
Es mínimamente invasivo.
La recuperación tarda de 2 a 3 días.
Es una cirugía para bajar de peso recomendada sólo para pacientes que requieran perder un 70% del exceso de peso.
La reducción en el estómago es definitiva y el paciente no vuelve a tener el tamaño que tenía antes en el estómago.
Este procedimiento no genera alteraciones en la digestión habitual, permitiendo una mejor absorción de los nutrientes.
La reducción del peso generada por la manga gástrica, favorece a la desaparición o mejora de enfermedades causadas por la obesidad y el sobrepeso.
Riesgos de la manga gástrica:
La manga estomacal es un procedimiento quirúrgico muy seguro. Sin embargo, como cualquier intervención, puede traer una serie de complicaciones, aunque el riesgo de estos problemas es mínimo:
- Enfermedad infecciosa
- Sangrado
- Dolor después de la cirugía.
- Fugas de jugo gástrico.
Otros aspectos a considerar son los siguientes:
La contracción del estómago por la manga es irreversible.
El nuevo tamaño del estómago lo hace más sensible a los alimentos poco procesados. Para evitar los vómitos o ciertas molestias, es importante comer despacio.
El paciente está satisfecho con la pequeña cantidad de comida. Es importante no ingerir la misma cantidad de alimentos antes de la operación para evitar la pérdida de peso y el malestar estomacal.
Cirugía de manga gástrica.
Los pacientes deben someterse a los exámenes y exámenes médicos recomendados por el panel de expertos para determinar su estado de salud general y saber si son adecuados.
El paciente recibe anestesia general para iniciar la operación.
Como cirugía laparoscópica, solo se realizan 5 incisiones.
El estómago está libre de mayor curvatura y posibles adherencias.
Una vez que se libera la curvatura, se corta con una engrapadora para hacer que el estómago parezca un tubo.
Este es un proceso bastante seguro porque no es intrusivo, por lo que su simplicidad y seguridad son sobresalientes.
¿Qué ocurre después de la operación?
El paciente permanece en recuperación entre 24 y 48 horas.
Se recomienda que los pacientes mantengan un contacto regular con el cirujano y nutricionista responsable de la operación para establecer hábitos alimenticios adecuados.
El paciente comenzará a desarrollar nuevos hábitos alimenticios, incluidas dietas blandas o líquidas, hasta que el estómago se recupere.
Una vez recuperado el estómago se irá introduciendo la comida de forma paulatina hasta que el paciente deba adoptar una dieta a partir de ahora.