¿Qué tiene que ver con el reflujo?
Se estima que esta afección afecta al 20% de la población. Esta afección generalmente favorece el reflujo del contenido del estómago hacia el esófago. Debido a su acidez, puede dañar las células epiteliales incluso por un período de tiempo (y en ocasiones en algunos casos), debilitando así Pared del esófago. El “esófago” del esófago causa el esófago de Barret, donde el tejido esofágico es reemplazado por tejido similar a la pared intestinal. Si no se toman medidas correctivas, este efecto dañino puede provocar un desarrollo anormal, que es un precursor del cáncer de esófago.
Sin embargo, aunque el reflujo gastroesofágico a menudo se asocia con una hernia de hiato, la mayoría de los pacientes con hernia de hiato no presentan síntomas. Cuando ocurren, los más comunes suelen ser acidez o acidez, dolor de pecho, tos seca, dificultad para tragar alimentos y mal aliento o mal aliento. Cuando estos síntomas aparecen o persisten se debe consultar a un especialista (gastroenterólogo) para evaluar el caso y el tipo de tratamiento más adecuado. En la mayoría de los casos, tomar medicamentos o combinaciones de ellos y ciertos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a controlar los síntomas. Se suelen utilizar medicamentos que reducen la producción de ácido y favorecen el vaciamiento gástrico. Si los síntomas persisten y no se pueden mejorar con medicamentos, suele ser la mejor opción.
¿Qué causa la hernia de hiato?
En la mayoría de los casos, se desconoce la causa, aunque se cree que el trabajo físico repentino puede causar debilidad del músculo diafragma y facilitar la aparición del diafragma. También existen algunos factores de riesgo que predisponen a su aparición, como la propia edad (por el envejecimiento de los músculos), el tabaquismo, padecer estreñimiento (por el esfuerzo de vaciamiento) y la obesidad (por la presión de la grasa sobre los músculos del abdomen). También puede ocurrir en niños, pero la causa suele ser hereditaria.
Tengo dificultad para tragar debido a una hernia de hiato.
¿Puedes decirme un hábito para reducir la incomodidad de tragar?
Evite los alimentos con texturas mixtas: yogur con trozos de fruta, sopa con pasta, etc. Controle la comida que come para que no sea demasiado pequeña. No se estire horizontalmente después de comer.
¿Qué especialista trata la hernia de hiato?
Gastroenterólogo.
¿Qué es una hernia de hiato? ¿Cuánta gente?
La hernia de hiato es una parte del estómago que se proyecta hacia arriba a través del diafragma e invade el área del esófago. Esta es una enfermedad relativamente común, que afecta de cinco a siete personas por cada mil habitantes. Muchas veces no presenta síntomas y no ha llamado la atención.
Si tengo una hernia de hiato, ¿puedo ir al gimnasio a levantar pesas?
Para las personas que sufren de hernia de hiato y reflujo gastroesofágico, la aptitud abdominal y el levantamiento de pesas no son los ejercicios físicos más adecuados. Lo mejor es hacer otros deportes.
¿Qué técnica recomiendas para tratar la hernia de hiato?
En la actualidad, la tecnología laparoscópica ha logrado buenos resultados, evitando muchos inconvenientes que provoca la tecnología abierta.
¿Cuáles son los problemas de las hernias de hiato?
El principal problema de la hernia de hiato es el daño del ácido gástrico a la frágil mucosa del esófago, que a diferencia del estómago, no está preparado para soportarlo. El efecto del ácido eventualmente conduce a la erosión y cicatrización del esófago. A largo plazo, esto puede causar problemas graves.
¿Puede reaparecer la hernia de hiato después de la cirugía?
Sí, puede reaparecer, dependiendo del estado de la pared abdominal. Cuando el orificio de la hernia está cerrado, la pared abdominal no siempre está en buenas condiciones y la hernia puede reproducirse. Esto es especialmente cierto si la hernia data de hace mucho tiempo.
¿Qué pasos se deben tomar para la hernia de hiato?
- La cantidad de comidas es pequeña, pero grande (cinco a seis veces al día).
- Evite los alimentos que el paciente sepa por experiencia que le provocan reflujo o acidez (alcohol, cerveza, grasas, bebidas picantes, carbonatadas, etc.).
- Si tiene síntomas por la noche, levante la cabecera de la cama.
- No se acueste hasta dos horas después de la última comida.
- Evite usar ropa ajustada.
- Corrija el sobrepeso (si lo hubiera).
- No Fumar.