Dieta
En las primeras 24 horas, puede comer alimentos blandos (pescado hervido, sopa, sopa, puré, arroz, jamón dulce, yogur, etc.). Evite el café, el té y las bebidas alcohólicas. Si lo acepta de forma paulatina, reanudará su dieta habitual en los próximos días. Necesita aumentar la cantidad de agua que bebe.
Medicación
Para evitar el dolor, le recomendamos que siga el cronograma de analgésicos indicado en el informe médico de alta. Recuerde, tomarlos a la hora prescrita es mejor que esperar a que aparezca un dolor intenso.
Cura postoperatoria
Para evitar un hematoma (acumulación de sangre) en la herida, se recomienda llevar ropa interior elástica (calzoncillos o ropa interior), en forma de bóxer y ligeramente ajustada.
Cuando el médico se lo diga, podrá bañarse. Por lo tanto, primero debe quitar la gasa que cubre la herida, lavar con agua y jabón, enjuagar cuidadosamente, no frotar después de secar, usar una toalla limpia o un soplador de aire frío para secarla suavemente. Desinfecte la herida seca con solución de povidona yodada (disponible en farmacias), luego cúbrala nuevamente con una gasa esterilizada y asegúrela con cinta adhesiva. Después de 48 horas, ya no es necesario cubrir la herida.
Actividad física
Las limitaciones del evento variarán según su desempeño, pero generalmente:
- Intente descansar durante las primeras 24 horas.
- No conduzca hasta que el médico se lo indique.
- Limite las tareas que lo someten a estrés físico y a levantar objetos pesados.
- Evite las caminatas largas y subir escaleras.
- No podrá volver a trabajar hasta que el médico le dé el alta.
- En caso de toser, coloque la mano sobre la herida y presione suavemente.