La sexualidad es la parte más íntima de cualquier relación. Las relaciones sexuales deben ser saludables y placenteras, por eso, seas mujer o hombre, debes cuidar nuestro sistema reproductivo, que es muy importante. Disfrutar de una vida sexual plena depende de nuestra salud física y mental, por lo que de momento todo es lo que quieres.
¿Puedo tener relaciones sexuales con una hernia inguinal?
Sí, incluso si tiene una hernia inguinal, generalmente puede disfrutar del sexo. No existen contraindicaciones, pero puede sentir molestias o inflamación en el área de la hernia debido al aumento de presión en la cavidad abdominal durante el coito. En este caso, si causa molestias o dolor, lo mejor es buscar una evaluación experta.
La hernia inguinal no dificulta las relaciones sexuales. Recuerda que el sexo con tu pareja debe ser placentero y satisfactorio y, hasta cierto punto, tu intimidad dependerá de si te sientes incómodo durante el sexo. Si no puede disfrutarlo debido al dolor o la preocupación, entréguese a un experto que pueda brindarle los mejores consejos.
¿Qué es una hernia inguinal?
Una hernia inguinal es un bulto ubicado en el área de la ingle. Aparece por la rotura de la pared anterior del músculo abdominal o por la presencia de zonas débiles, lo que provoca que los órganos (principalmente el intestino grueso) sobresalgan por la cavidad rota o debilitada en este momento. Esto significa que se puede ver un bulto en la zona afectada o, por el contrario, si se trata de una hernia pequeña, solo causará molestias y no se verán bultos prominentes.
¿Cuál es la causa de la hernia inguinal?
Este fenómeno patológico es más común en hombres que en mujeres, pues se debe a la falta de cierre en la cavidad inguinal cuando se bajan los testículos, por lo que el intestino puede encontrar un orificio que se puede filtrar.
La causa de la rotura de la pared abdominal puede ser congénita o adquirida. Hay dos tipos de hernias inguinales:
Hernia inguinal directa: Hernia inguinal en la edad adulta, su origen se debe a la debilidad de la pared inguinal. La tos crónica es el sobrepeso. La fuerza excesiva o el levantar objetos pesados durante la defecación es la causa más común de tos.
Hernia inguinal indirecta: Es la más común, y el motivo se debe al cierre insuficiente de la cavidad inguinal cuando se baja el testículo, por lo que el intestino grueso es fácil de encontrar un orificio por el que pueda deslizarse.
Aunque es más común en hombres, las mujeres también padecen esta enfermedad, generalmente después del embarazo porque la pared abdominal se debilita.
¿Cuáles son los síntomas de la hernia inguinal?
Uno de los principales síntomas de la hernia inguinal es una leve molestia o dolor en el abdomen, especialmente durante el ejercicio. A veces, acciones normales como toser o estornudar pueden causar malestar en el área.
Por otro lado, las hernias inguinales son las más comunes y el síntoma más evidente es una masa visible.
Sin embargo, en algunos casos el paciente no presenta síntomas evidentes de hernia, por lo que le recomendamos que se someta a una exploración física para comprobar si todo es normal.
¿Cómo debo tratar la hernia inguinal?
Lo mejor es que acuda a un experto. El hecho de tener una hernia es suficiente para concertar una cita con el médico y evaluar el caso. Esta patología se puede detectar mediante una simple ecografía.
Sin embargo, generalmente el tratamiento más eficaz es la cirugía. Aun así, todos somos diferentes y cada hernia debe ser evaluada por un médico profesional.