Adenocarcinoma
Se origina en la membrana mucosa y lubrica las células mucosas del intestino, y generalmente se desarrolla a partir de los primeros pólipos benignos.
Hay dos subtipos:
- Adenocarcinoma mucinoso: la mucina es un tipo de moco que lubrica y protege los intestinos. Este tipo produce una gran cantidad de moco, lo que ayuda a que las células tumorales se propaguen rápidamente. Representa menos del 10% de todos los cánceres de colon y rectal.
- Adenocarcinoma de células en anillo de sello: esto es muy raro, de ahí el nombre, porque parece un anillo de sello cuando se observa el tumor bajo un microscopio.
Además del adenocarcinoma, existen otros tipos de cáncer de colon y recto que son menos comunes:
Tumor carcinoide
Se origina a partir de células neuroendocrinas y participa en la producción de ciertos tipos de hormonas. Representa solo el 1% de todos los tumores colorrectales.
Linfoma primario colorrectal
El linfoma no Hodgkin afecta a los linfocitos, un tipo de glóbulo blanco que se encuentra en el sistema linfático y que ayuda a combatir las infecciones. El linfoma puede comenzar en muchas partes del cuerpo, incluidos el colon y el recto, y suele ser más común en hombres que en mujeres.
Tumor de estroma gastrointestinal
Se denominan GIST y se originan en células a lo largo del tracto intestinal llamadas células intersticiales de Cajal. Llevan el nombre del descubridor, médico español y premio Nobel Santiago Ramón Cajal. Después del estómago y el intestino delgado, el recto es el tercer sitio más común de tales tumores.
Leiomiosarcoma de colon
Se origina en las células del músculo liso de la pared intestinal. Es un tumor muy raro, que representa solo el 0,1% de todos los tumores colorrectales.
Cáncer colorrectal metastásico
¿Cómo progresan estos tipos de cáncer? Las células tumorales que se encuentran en el colon o el recto pueden diseminarse a otras partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo o del sistema linfático, formando nuevas masas tumorales. Por lo general, la metástasis ocurre en el hígado. Pero si se desarrolla en otro órgano, ¿por qué se llama cáncer de colon? Esto se debe a que las células tumorales se originan en el colon o el recto, razón por la cual se denomina cáncer colorrectal metastásico.