Una gran ingesta de grasas y alcohol puede aumentar el riesgo de cálculos biliares
Los expertos dicen hoy que la ingesta casual de grasas, bebidas alcohólicas o el sobrepeso o la obesidad pueden aumentar el riesgo de cálculos biliares, una enfermedad llamada cálculos en la vesícula biliar.
El síntoma principal de esta afección es el dolor, que se irradia desde la parte inferior derecha del abdomen. Salió y provocó náuseas, vómitos y fiebre.
Los expertos explicaron que por cada hombre con cálculos en la vesícula biliar, cuatro mujeres sufrirán esta enfermedad porque está relacionada con niveles bajos de estrógeno (hormona sexual femenina).
Cuando el dolor es intermitente y desaparece, solo significa que hay cálculos en la vesícula biliar; en cambio, cuando el dolor empeora y no desaparece es por inflamación en el órgano.
También hay cuadros de cálculos biliares (colelitiasis), inflamación (colecistitis) causada por infecciones y obstrucciones del catéter, en este caso se debe brindar tratamiento y se deben organizar intervenciones quirúrgicas donde sea posible para reducir el riesgo.
Los expertos del IMSS explicaron que la mejor forma de prevenir estas enfermedades que pueden causar graves daños al organismo es mantener un estilo de vida saludable.
En el caso de que el exceso de grasa, sal y harina se deje de lado, se debe buscar una dieta equilibrada y hacer algo de ejercicio físico todos los días.
Los expertos señalan que la mayoría de situaciones ocurren en personas alrededor de los 40 años, y esto sucede a una edad temprana debido a una dieta insuficiente.
El cirujano también recordó que los niveles altos de colesterol en el cuerpo pueden formar piedras, bloquear e inflamar órganos y causar un dolor severo e incapacitante.
Prometió que es importante no autoadministrarse medicamentos, “porque esto empeorará su salud; se recomienda acudir a una institución médica a tiempo y no esperar a que las molestias empeoren”.